Concierto Inaugural OCUM
🎧 Guía Auditiva Musicológica – Concierto Inaugural FIMUM 2025 🎶
🗓 Fecha: 5 de marzo de 2025
📍 Lugar: Teatro Ocampo, Morelia
🎻 Interpretado por: Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana
1️⃣ La Llorona – Carla Lucero (EE. UU.)
📌 ¿Qué escuchar?
Esta obra para cuarteto de cuerdas evoca la famosa leyenda de La Llorona, una historia cargada de misterio y tragedia. Escucha cómo las cuerdas simulan los lamentos y el suspenso en una narrativa sonora llena de dramatismo.
🎼 Dato interesante:
Carla Lucero es reconocida por sus óperas y música para danza. Su estilo combina elementos del minimalismo y la música contemporánea con narrativas poderosas.
2️⃣ Im Gedenken an Johann Sebastian Bach – Cristina García Islas (México)
📌 ¿Qué escuchar?
Esta obra es un homenaje a Bach, fusionando el lenguaje barroco con armonías modernas. Pon atención a los pasajes que recuerdan el contrapunto barroco, pero con una expresividad más contemporánea.
🎼 Dato interesante:
Encargada por la Duisburger Philharmoniker en 2023, esta pieza explora la relación entre la tradición y la innovación en la música.
🔸 INTERMEDIO – Un momento para reflexionar sobre la música que acabamos de escuchar y prepararnos para la segunda parte.
3️⃣ Naica – María Granillo (México)
📌 ¿Qué escuchar?
Inspirada en la cueva de los cristales de Naica, esta obra para cuerdas, arpa y percusión nos transporta a un paisaje sonoro místico. Presta atención a cómo la orquesta crea una atmósfera casi etérea, como si estuviéramos dentro de una catedral natural.
🎼 Dato interesante:
Granillo compuso esta música originalmente para el documental Naica: viaje a la cueva de los cristales, logrando capturar la majestuosidad de este lugar único en el mundo.
4️⃣ Canticum Sacrum – Ana Lara Zavala (México)
📌 ¿Qué escuchar?
El título en latín significa Canto Sagrado. Esta obra para cuerdas tiene una fuerte carga espiritual. Fíjate en la solemnidad de los acordes y cómo el uso del silencio y la resonancia nos llevan a un espacio casi meditativo.
🎼 Dato interesante:
Ana Lara Zavala dedica esta obra a su hermana, la pintora Magali Lara, fusionando música y arte visual en un mismo universo expresivo.
5️⃣ Mujer, ¿por qué lloras? – Valeria Valle Martínez (Chile)
📌 ¿Qué escuchar?
Esta pieza mezcla elementos de la música clásica y contemporánea, reflejando una profunda emotividad. Los contrastes entre tensión y calma en la orquesta representan un diálogo musical que nos interpela directamente.
🎼 Dato interesante:
Valeria Valle ha trabajado activamente en la visibilización de las mujeres en la música, siendo una de las compositoras más destacadas de Chile.
🎶 ¡Esperamos que disfrutes este viaje sonoro y descubras nuevas formas de escuchar y sentir la música! 💜
#FIMUM2025 #MujeresEnLaMúsica #MúsicaQueResuena